JOSEPH LEE HOOKER
Cantautor, fotógrafo, guerrero espiritual
"En mi rol de productor, contratado por los sellos discográficos de primer nivel, y como productor ejecutivo y programador de música de nuestro show televisivo a nivel nacional, he tenido la oportunidad de evaluar profesionalmente a miles de personas que se consideran, a sí mismas, artistas. Siempre he considerado que por su calidad, credibilidad y potencia, la voz de Joe Hooker se ubica entre las 10 mejores que jamás haya escuchado.
“Después de evaluar miles de canciones a lo largo de los últimos 30 años, también creo que su capacidad para escribir está entre las 10 más destacadas".
-Michael Nise
Presidente, OMNI 2000
Productor Ejecutivo de "Dancin' On Air" y "Dance Party USA"
(opinión no solicitada)
"Su voz no es simplemente una voz. Es mucho más...cuando él canta, algo en tu interior te despierta y sientes, lloras, cobras vida... Su voz no es simplemente un instrumento, es una orquesta..."
-Doña Gina Vega, Durango, MEXICO
Joseph Lee Hooker es un fecundo compositor cuya música es aclamada a nivel nacional e internacional. Su premio más reciente llegó a través del concurso John Lennon Songwriter's Contest --a propósito, Hooker sigue sosteniendo que Lennon, McCartney y los Beatles siempre serán sus principales influencias musicales. "Una simplicidad como esa es perfección, una que jamás se repetirá", manifiesta.
Hooker se dedica a las artes marciales y ha obtenido cinturones negros en Tang Soo Do (tercer grado) y Hapkido. No solo es estudiante sino maestro, y enseña clases semanalmente. Actualmente colabora con su esposa Bridget, traductora certificada, egresada de la Universidad Stanford con nivel Magna cum laude, en proyectos de diversos idiomas.
Cantante y compositor desde 1963, Joseph, o "The Hook", tocó por primera vez en vivo en el gran escenario del famoso Muelle de Acero de Nueva Jersey para el show "Stars of Tomorrow" de Tony Grant. Fue allí donde conoció a los "The Supremes", Gene Kupa, y donde Rudy Pompelli (Bill Haley's Comets) le enseñó a moverse sobre el escenario. De hecho, fue el mánager de Haley's Comets quien primero se acercó a Joseph, cuando este tenía tan solo 13 años, e intentó comprarle su primera canción, "A Girl Like You". El joven compositor no aceptó, y con un poco de retraso, planea lanzar la canción como parte de un nuevo proyecto en el futuro.
Joseph Hooker dedicó sus primeros años a grabar e interpretar docenas de canciones propias originales y a escribir otras cientos más. "En la escuela, durante las clases, solía mirar el viejo reloj Simplex que colgaba de la pared y escribir canciones... Tenía previsto tres minutos por canción ya que una vez había escuchado en la radio que esa era la duración perfecta para las canciones..."
Fue el único solista que tocó en "Mar y Sol", el 1º Festival Internacional de Música Pop de Puerto Rico, después de John McLaughlin y la Mahu Vishnu Orchestra, y de hecho, escribió y tocó en vivo el tema musical para el evento. McLaughlin elogió mucho la espectacular presentación de Joseph y más tarde, muchos ya hablaban de él como una "brillante promesa artística". Lamentablemente, apenas unas pocas semanas después de regresar de Puerto Rico, Joseph vio muy cerca la muerte en un accidente de moto que lo dejó postrado en el hospital durante meses y le llevó años de recuperación. Él continuó cantando y escribiendo, esa fue su forma de sanar las heridas, algo que se transformaría en un lema personal en su camino por la vida.
"La música ha estado allí para mí cuando nadie más lo estuvo... Dios me habló, y creo que aún me enseña, a través de mis propias canciones. He aprendido a prestar atención, porque a menudo, ni siquiera sé de dónde surgen las palabras, y me puede llevar años comprender todo el significado que esconde la letra".
Más tarde, Joseph participó en el Festival de Música Pop de Monterrey y cantó "You Are So Beautiful" junto a Billy Preston. Hizo una presentación en Vet Stadium a principios de la década del ochenta y también tocó, en vivo, en el programa televisivo a nivel nacional Dance Party USA. Fue artista destacado en dos eventos de la Jornada Mundial de la Juventud 1994, en Denver, y viajó por todo el país durante años cantando en encuentros de jóvenes y en iglesias. Su canción ganadora del "Photo of the Century", reconocimiento otorgado por Kodak, fue interpretada para el ex Gobernador de Pennsylvania, Ed Rendell y Joseph cantó para el Presidente Clinton en 2008. Los videos grabados para varias de sus canciones, entre ellas," Don't Cry, Mary," "Totally Yours," y "The Miracle Song", se transmiten por cable TV y EWTN. La canción "Make a Better Day", ampliamente aclamada por el público, fue presentada por primera vez ante un Presidente Obama que se mostró muy elogioso en la Casa Blanca en 2012. Actualmente viaja por toda Latinoamerica y los EEUU con su esposa presentándose en español e inglés en conferencias y eventos nacionales a favor de la vida. “Con mi esposa Bridget a mi lado, lo puedo todo – ¡hasta cantar en español!” manifiesta el artista. La pareja ha escrito y presentado una versión bilingüe muy popular de “Let It Be” (“Tranquilos”) de los Beatles, que conmueve e inspira hasta el fondo.
El fallecimiento de su primer hijo, Luke John, en 1997, a raíz de un cáncer de hígado, fue un golpe tremendo para él, según lo manifestó, "como que sacó la música de mi interior". Cuando años más tarde tomó su guitarra nuevamente, sus canciones se habían convertido en composiciones más ricas, más profundas, más conmovedoras, y es así como advirtió que tenía más para decir y aprender a través de ellas, mucho más que antes. Hooker decidió dedicarse a la composición de canciones con un tono espiritual o patriótico y hace poco fue distinguido por la canción "The Miracle Song" (escrita en honor a su querido hijo, hoy lejos de este mundo) en el popular concurso anual John Lennon Songwriting Contest.
Hooker cuenta con más de 500 canciones registradas, o en trámite para su registro, en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos, muchas de las cuales han sido traducidas al español y otros idiomas, además de dos fotografías, producto de inspiración divina, tomadas en Medjugorje, Bosnia, reconocidas por muchos como "milagrosas" (http://www.JesusInTheClouds.com). También es cantautor del Himno del Sacerdocio “Nuestros Sacerdotes” que recibió la Bendición Apostólica del Papa Benedicto XVI en 2010 (www.NuestrosSacerdotes.com) durante del Año del Sacerdocio. Él artista continúa escribiendo, grabando y cantando en su granjita de Pennsylvania (dentro y fuera del tractor); es su forma de sanar, meditar, crecer y avanzar. Por cierto, su música, como su propia mentora y amiga, se ha convertido en un lema a lo largo de su vida.
Desde el momento en que Hooker cumplió 50 años, sus canciones comenzaron a ser mucho más ricas y a incluir muchas más "capas" que la música de sus primeros años; de hecho, es posible que esté definiendo todo un género diferente: música en el formato "New Adult" (Nuevo Adulto), inspirada en lo mejor del auge del rock y salpicada por el sentimiento que todos perseguimos con el transcurso de los años. Sus canciones no son los "viejos éxitos", ni tampoco estrictamente folk o pop. Están a años luz del hip-hop o del incomprensible y furioso rap. A través de Joseph Lee Hooker, la música simplemente "COMES ALIVE" y cobra vida: cada melodía, perfectamente acompañada por esa voz única y comprensiva que tanto lo caracteriza, llega a los que escuchan, los agita afablemente hasta un dulce despertar de sentimientos y los lleva a un increíble y apasionante viaje por la emoción y el alma.
¿No es justamente eso lo que siempre pretendimos de la música?